Fatimata y Miral escogieron el AYMARA, Mekfoula y Taleb el GUARANÍ y Oumar Ba y Kelly el QUECHUA. Todos los grupos, pues, trabajaron lenguas americanas. Nos gustaría conocer el panorama lingüístico en España según vuestra visión.
Su origen y su nombre original
|
El nombre original del AYMARa es AYMARA. Su origen
se encuentra en la región del lago Titicaca.
|
La zona geográfica donde se habla
|
Se habla en Bolivia, en Argentina, en Perú y en
Chile.
|
El número de hablantes y su estatuto
|
1.300.000 hablantes.
Es oficial en Bolivia y en Perú.
|
Indica si lo enseñan en las escuelas
|
En algunas escuelas privadadas de Chile se enseña.
En Bolivia existe un proyecto de ley para incluir el aymara en la
enseñanza primaria.
|
Da un ejemplo de difusión
|
Academia de lengua Aymara.
|
Comprueba si está en peligro o no
|
Sí, está en vías de extinción.
|
Su origen y su nombre original
|
El GUARANÍ o AVAÑE'Ë es una lengua de la familia
tupi-guaraní.
|
La zona geográfica donde se habla
|
Se habla en el Sur de América, en la región del
Cono Sur: Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil.
|
El número de hablantes y su estatuto
|
Más de 5 millones de hablantes.
Es una lengua oficial de Paraguay.
|
Indica si lo enseñan en las escuelas
|
En las escuelas de Paraguay se enseña el castellano
y el guaraní.
|
Da un ejemplo de difusión
|
Radio guaraní de Paraguay, Televisión guaraní de
Paraguay, Ara (un periódico paraguayo editado en guaraní)...
|
Comprueba si está en peligro o no
|
Sí, está en peligro de extinción
|
Su origen y su nombre original
|
El origen de la lengua QUECHUA se halla en Perú y los Andes.
Originalmente se trata de la lengua RUNASIMI
|
La zona geográfica donde se habla
|
En Perú y en los Andes (Argentina, Chile...)
|
El número de hablantes y su estatuto
|
9'6 millones de hablantes.
Es una lengua oficial en Bolivia, Colombia, Ecuador
y Perú.
|
Indica si lo enseñan en las escuelas
|
Se enseña un poco en las escuelas de Perú.
|
Da un ejemplo de difusión
|
Su enseñanza en la escuela
|
Comprueba si está en peligro o no
|
Está en peligro. Está en vías de extinción.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario